CALAVERITA PARA MI GENTE

Calacas

Esta noche mientras dormía,

una calaca me ha despertado,

y a la oreja me ha contado,

lo que con mis amigos pretendía.

 

A todos me los llevaría,

pero una orden me han dado,

que como bien te has portado,

Angelito a quién me lleve lo elegiría.

 

Sentada Doña huesos, la fría,

afilaba la guadaña a mi lado,

en espera a que recite el listado,

y saber a quién le daba amnistía.

 

A mi familia no amargues el día,

dije con tono muy adecuado,

de mis amigos hasta el más alejado,

irse contigo ninguno merecería.

 

Eso no te lo permitiría,

protestó la parca con enfado,

aunque sea a tu vecino de al lado,

has de entregar su alma en este día

 

Pensando cómo le respondería,

para poder estar bien atinado,

sin que nadie salga lastimado,

en este lance de la muy impía.

 

Hablé directo hacia su fisonomía,

sabiendo que estaba acertado

en la decisión que había tomado,

que era directa y con valentía.

 

De mi gente te llevarás por la cañería,

sólo y anota bien este mandado,

los que escribiendo han perpetrado,

mensajes con faltas de ortografía.

 

Ángel Descalzo (octubre 2018)

TAMBIÉN LAS MUSAS SON OBRERAS

arton33406

(Agradezco a Eliza Rodriguez por encontrar este intento de texto de mi juventud)

Aún me siento húmedo de la última gota de lluvia antes de entrar en el café… y no sé qué escribir. Quizás esta lluvia haya dejado afónicas a mis musas.

Desde luego como excusa no está mal, pero eso no se le puede explicar a un editor. Ojalá pudiese inventar historias como ésa, sería señal de que me ganaría la vida por escribir estupideces como ésta.

Al menos tengo el recurso de pedir veinte duros a mi madre para mis vicios, papel, lápiz, cervezas…

Posiblemente mi desértica inspiración, es causa del libro que tengo ante mí, en la portada aparece el rostro de Walt Whitman mirándome, como con cara de decirme algo y por su expresión bastante seria no son gritos de aliento a que continúe escribiendo.

Bueno al fin y al cabo no le he pedido su opinión, Sr. Whitman y realmente a mí tampoco me gustan sus poesías.… y las musas sin aparecer, ¡maldita sea! ¿para eso les pago?

Llevo veinte minutos intentando escribir una palabra decente y no hay manera… pero… ahora que me fijo en el calendario, hoy es 1 de mayo, día del trabajo, seguramente se habrán ido a la manifestación y yo como un imbécil esperando, además, bien pensado yo no debería escribir, que se espere el editor, hoy no es día laborable.

Y como mi jefe soy yo, no me voy a enfadar.

Me declaro en huelga legal.

Agur prendas!

Ángel Descalzo Fontbona                       Vitoria Gasteiz 1 de mayo de 1984

TE INVITO

WP_20151003_20_01_49_Pro(Poema escrito especialmente para la boda de Cristina López y Nicolás Peredo)

Te invito a compartir un Fa,

No es mucho,

Pero si me dices que sí,

La nota pedirá tu sonrisa un compás completo.

Te invito a compartir un estribillo,

No es mucho,

Pero si me dices que sí,

El pentagrama pedirá tu mirada toda una melodía.

Te invito a compartir un montuno,

No es mucho,

Pero si me dices que sí,

La orquesta pedirá tu cadencia todo un danzón.

Te invito a compartir un beso,

No es mucho,

Pero si me dices que sí,

Mi corazón pedirá tu compañía toda una vida.

Ángel Descalzo Fontbona (Septiembre 2015)

ONCE PASOS (soneto)

pareja caminando - imagenes de amor - imagenes romanticas

Once pasos que me llevan atado,

amarrado al vaivén de tu cintura,

once pasos, puntuales, sin premura,

deslizando un suspiro acompasado.

 

Dibujamos un paseo marcado,

y un cuadro que no es lienzo ni pintura.

Columpios volando en la partitura,

de un danzón como un pincel soñado.

 

Desde el estribo, hasta el fin del montuno,

once pasos como soplo de vida,

como pan caliente en el desayuno.

 

Asentamos la cadencia esculpida,

al arribo de un final oportuno,

once son diez para la despedida. 

 

Ángel Descalzo Fontbona (Septiembre 2014)

AL FINAL DEL TÚNEL

Nos lamentamos, hipócritas, de no haberlo visto venir, de no haber gritado cuando la locomotora asomaba desde el túnel que moría en el paso a nivel, de no haber derramado una sola lágrima sobre el charco de vino que se emulsionaba con la mala sangre, de haber corrido a casa para ser el primero en dar la noticia, de sentarnos en las literas y soplar mientras nos mirábamos.

Esa noche, mamá no tembló al servir la sopa…

 Imagen

EL MITO DE SÍSIFO (microrrelato)

EL MITO DE SÍSIFO

…y así, tontamente, acabe pegándome un tiro en la uña, o se me atragante la primera píldora y la incontrolada tos decida extraviar todas las demás por el inodoro, o esa obsesión de mantener los cristales del ventanal con transparencia de verano en Tarragona, obsequie a mi frente el chichón de la torpeza.

Lo más sensato será que me ponga a estudiar el examen sobre el mito de Sísifo, al fin y al cabo, como Camus, nunca dejaré de ser un teórico…

 

Ángel Descalzo, 10 de enero de 2014

TINIEBLA

(Con mi agradecimiento a Eliza Rodríguez por rescatar este poema que escribí en el 2001)tinieblas

 

Ilumina mi camino,

préstame una candela, un cirio,

una luna llena,

la estrella que nunca vimos.

No dejes que me pierda por buscar tu boca en el vacío.

Llévame lentamente de tu mano,

como un niño hacia un parque,

donde juegue con el destino.

Protégeme del frío con tu aliento,

con tu pecho.

Y deja que nazca dentro de mí la luz,

porque ya no vivo.

 

Ángel Descalzo Fontbona

SONETO DE LA DAMA DEL ABANICO

DAMA CON ABANICOSe aferra el estribillo en su cadera,

cuando el abanico besa un aliento,

el pie derecho desliza con tiento,

como el agua acaricia la ribera.

Lenta, la cadencia no desespera,

la llegada del sutil movimiento,

cual hoja llevada por el viento,

elegante baila la danzonera.

Llegas hasta mí mientras habla el violín,

puntual tu mano acude a mi rescate,

tu casa es un danzón, tu alma mi fortín.

Mi vida no admite ningún debate,

Danzonera, te juraré amor sin fin,

al final del montuno, en el remate.

Ángel Descalzo, 4 de agosto de 2013